Hablemos sobre la permanente (2)

Cabello rizado con permanente
 
Página anterior
 
Después de que la loción ha tenido efecto, ha sido enjuagada y secada para remover el exceso de agua, se aplica un neutralizador. El neutralizador es lo que altera las cadenas de bisulfuro y crea un nuevo tipo de ondulación. Ésta es también la etapa donde más se daña el cabello y por ello debe ser realizada y vigilada con atención.
 
Una vez producido el efecto, el neutralizador se enjuaga, las varillas se extraen y el cabello se enjuaga nuevamente. Ahora se le puede dar la forma deseada.
 
Por qué hacerse permanente:
 
Quizá tu cabello es muy liso (o tienes el cabello muy ondulado) y quieres darle algo más de cuerpo y movimiento (o quizá hacerlo más manejable). Una permanente permite todo lo anterior. La permanente puede darle volumen y espesor al cabello. En algunos casos, puede dar la apariencia de ser abundante. Todas éstas son razones válidas para realizarse una permanente, la que puede ser una experiencia satisfactoria sólo si sabes cómo mantener y cuidar el cabello que ha pasado por este proceso.
 
Cuidando una permanente & develando el mito sobre ellas:
 
Mito: nunca laves el cabello al cual se le acaba de realizar una permanente.
 
Existen distintas advertencias indicando cuánto tiempo uno debe de esperar antes de aplicar champú al cabello al cual se le ha hecho una permanente. Algunos estilistas sugieren esperar 24 horas, mientras otros dicen que por lo menos 3 días antes de aplicarlo. La verdad es que depende del tipo de cabello que tengas.-teniendo en cuenta lo que señala la película “Legalmente rubia”, “no pondrás en riesgo la permanente si mojas tu cabello después de 48 horas de realizada”. La loción que ondula habrá hecho su trabajo y habrá sido neutralizada si el proceso se ha realizado correctamente.
 
Sin embargo, hacerse la permanente es un proceso complejo y debes prestar atención a la forma como tu cabello reacciona ante él. No es mala idea darle a tu cabello un pequeño descanso después de un tratamiento como éste. Recuerda que la alcalina de la loción aplicada ha producido que se levante la cutícula de tu cabello y la ha vuelto porosa, por ello tendrás la sensación de que está seco y áspero. Para combatir esto conviene utilizar un buen champú y acondicionador. Los champúes y acondicionadores que producen un balance de ácidos son los indicados y los encuentras de muchas marcas. También puedes tener en cuenta la opinión de tu estilista para sugerirte un producto que vaya acorde a tu tipo de cabello.
 
Permanente & cabello teñido:
 
Ten en mente, especialmente si tu cabello es teñido, que la permanente puede producir que el color se aclare. El ingrediente mas común en los neutralizadores utilizados para la permanente es el peroxido de hidrógeno, sustancia que suele utilizarse en formulas de aplicación de color permanente. Quedando la cutícula algo levantada en el proceso de ondulación, el peroxido penetra en el cabello y rompe el color. Pero a pesar de ello, la solución de peroxido es bastante más débil en la formula de la permanente que en la usada para coloración del cabello.
 
Ésta es también la razón por la que debes hacerte la permanente antes de teñirte el cabello, de lo contrario, corres el riesgo de dañar el color. Sobre cuánto tiempo esperar entre hacerte la permanente y teñirte el cabello, consulta a un profesional y pregunta acerca de cuando tu cabello puede encontrarse preparado para darle color.
 
Esperamos que esto te haya podido informar acerca de cómo funciona la permanente y te permita tener un mayor cuidado con tu cabello. Después de todo, sabemos que quieres lucir de la mejor forma y un cabello hermoso es el primer gran paso para lograrlo.
 
©Hairfinder.com