Tu niño en la peluquería (2)
Página anterior
Además, en muchas ciudades hay peluquerías exclusivamente para niños. Los estilistas que trabajan en ellas están acostumbrados a afrontar los posibles miedos y las ansiedades que los niños pueden manifestar cuando se les corta el cabello, a la vez que saben cómo tratar los casos más difíciles. En algunas de estas peluquerías, los niños pueden elegir una película para ver, de modo tal que no presten atención al corte de pelo.
El niño o la niña puede elegir la silla en la que quiera sentarse, la cual puede parecerse a un coche de carreras, a una moto, a un caballo o a otro animal, o a un trono de princesa que se acompaña con un espejo de princesa desde donde la niña puede mirar al peluquero realizando su tarea. Los niños también pueden elegir su delantal, que puede tener distintas formas divertidas. Los colores de la decoración también están pensados para atraer a los niños y para hacer que la visita a la peluquería sea más agradable. Y, si se establece una verdadera complicidad entre tu pequeño y su peluquero o peluquera, la próxima vez que sea necesario cortarle el pelo, el niño no se quejará. Sin embargo, y a pesar de todo, la actitud de tu pequeño puede variar de una vez a la otra.
Al buscar un buen peluquero o una buena peluquera infantil, no dudes en pedir consejos a la gente de tu entorno. Los demás padres serán capaces de decirte qué profesional es especialmente competente con los niños y hace los mejores cortes para ellos. No dudes tampoco a pagar un poco más por un buen corte, antes que pagar menos en un lugar en donde el niño no esté a gusto. Si tu niño se relaciona bien con determinados estilistas, no cambies de peluquería y sigue llevándolo a cortarse el pelo con esa persona, pues eso le dará una sensación de seguridad y de estabilidad. Si la experiencia es mala siempre y no cambia, hoy en día hay peluqueros que van a domicilio. De este modo, tu niño estará en un entorno familiar cuando le cortan el pelo. Si buscas en Internet “peluquero infantil” y luego “domicilio”, seguramente encontrarás uno en tu localidad.
Si notas que el niño está tenso y nervioso, tranquilízalo y explícale con calma, con una actitud positiva y con palabras comprensibles para él, lo que va a pasar y cómo va a terminar el proceso. Pero, obviamente, no lo hagas si no hay ninguna necesidad, no interfieras en el caso en que tu niño esté concentrado y el corte se esté desarrollando bien. Demuestra tu paciencia y tu comprensión si las cosas no marchan como deberían, y tampoco halagues demasiado a tu niño para motivarlo, aunque todo vaya bien. En fin, los nervios y la tensión de los padres no ayudarán en absoluto a crear una sensación de seguridad ni esta vez ni cuando se acerque la próxima cita.
Si todo ha ido bien, especialmente las primeras veces, o si ves que tu niño ha sido muy valiente, siempre es bueno darle una pequeña recompensa pero, en el caso contrario, no lo regañes, pues eso no hará más que dar una imagen más negativa de su paso por la peluquería.
©hairfinder.com
Imágenes: Africa Studio/Shutterstock
Artículos relacionados:
Peinados para niños
Peinados para niñas
La fobia al corte de cabello