Afeitarse la cabeza (2)

Hombre que se afeita la cabeza
 
Página anterior
 
(Nota: ten cuidado porque el cuero cabelludo posee muchos vasos sanguíneos que aportan nutrientes y oxígeno a los folículos capilares. Si te cortas, verás que el cráneo sangra mucho más que las otras partes del cuerpo y que la sangre tarda más en coagular. Usa un algodón o un pañuelo embebido en alcohol para desinfectar el corte y para ayudar a cicatrizar).
 
Tómate tu tiempo al afeitarte. Siempre puedes hacer una segunda (o una tercera) pasada con la maquinilla. Es mejor tomarse un tiempo prestando atención que perderlo en sanar los cortes. Cuantos más cortes y más lastimaduras tenga una cabeza, menos atractiva será, lo cual puede arruinar el efecto soñado.
 
También es importante que aclares con abundante agua caliente tu afeitadora entre cada aplicación para sacar los resto de crema y los pelos que han quedado dentro y que pueden obstruir las cuchillas. Si te resulta difícil el afeitado, echa un poco de agua fría mientras enjuagas la cuchilla, ya que eso te ayudará a que el afeitado sea más fácil.
 
Una vez que hayas terminado de afeitarte, usa la toalla (húmeda, con un poco de agua fría) para quitar el exceso de crema de afeitar y los cabellos cortados que hayan quedado. A continuación, ponte la loción (con una protección solar de al menos 15) en el cuero cabelludo recién rapado para hidratarlo, suavizarlo y para proteger la piel que ahora estará expuesta a la intemperie.
 
Deja que la loción absorba durante algunos minutos, y luego puedes usar una toalla (y un poco de aceite con vitamina E) para lustrar suavemente el cuero cabelludo, si es que quieres un look “brillante”.
 
El mantenimiento:
 
Una pregunta frecuente referida a las cabezas rapadas es: “¿Con qué frecuencia tengo que afeitarme la cabeza para mantener mi look?” Es una buena pregunta, pero es difícil de responder, ya que depende de cada uno. ¿Qué tan oscuro es tu cabello? ¿Con qué rapidez crece? Estos dos factores determinan la frecuencia con la que debes afeitarte el cuero cabelludo para que te quede calvo.
 
Como promedio, el pelo crece aproximadamente unos 1,25 cm (12,5 mm) por mes. Si consideramos un mes con un promedio de treinta días, esto significa que, en promedio, el pelo crece un milímetro cada tres días. Si eres rubio, y si tus cabellos son finos, el crecimiento se notará menos. Pero si tienes cabello negro y grueso, después de un solo día ya notarás que te ha crecido la pelusa. Para saber más al respecto, observa tu rostro, ya que el color de tu barba es generalmente el mismo que el de tu cabello.
 
Otros cuidados:
 
Por supuesto, ahora que te has afeitado la cabeza, deber tener en cuenta ciertas cosas de las cuales jamás te habías preocupado, como la limpieza y la hidratación de tu cuero cabelludo. Ya no tienes más pelo que proteja tu cuero cabelludo de la suciedad cotidiana y de la intemperie, de modo que debes considerar la parte superior de tu cráneo como una parte más de tu cara. Usa un limpiador normal, el mismo que usas para el rostro, para quitar la suciedad, la grasa y para prevenir los problemas de piel.
 
También debes recordar que es necesario proteger tu cuero cabelludo con una pantalla solar, ya que la piel que nunca antes había sido expuesta a la intemperie es muy sensible a las agresiones del sol. La pantalla solar puede incluir un hidratante que permita prevenir la pérdida de hidratación y evitar la apariencia de un cráneo seco y con callos.
 
©hairfinder.com
Imágenes: Shutterstock